drag
Familia

Una huella particular e insustituible

La Cátedra de Familia y Discapacidad: Fundación Repsol-Down Madrid organizó su 9ª jornada anual

9ª Jornada de Familia y Discapacidad que organiza la Cátedra de Familia y Discapacidad: Fundación Repsol-Down Madrid

9ª Jornada de Familia y Discapacidad que organiza la Cátedra de Familia y Discapacidad: Fundación Repsol-Down Madrid

18 de mayo de 2023

“Dejando Huella. La huella ecológica, social, personal y familiar de las personas con discapacidad intelectual” fue el título escogido para vertebrar la 9ª Jornada de Familia y Discapacidad que organiza la Cátedra de Familia y Discapacidad: Fundación Repsol-Down Madrid. El objetivo de la jornada era reflexionar acerca del impacto que tienen las personas con discapacidad intelectual en sus entornos de referencia y la importancia de apropiarse y reflexionar sobre el mismo.

La directora de la cátedra, Ana Berástegui, fue la encargada de inaugurar y dar la bienvenida a los asistentes, tanto a los que asistieron de manera presencial como a los que se conectaron virtualmente. Durante su intervención, Berástegui recordó que “todas las personas participan activamente en el mundo que le rodea y dejan una huella. Con el debido apoyo, esta huella puede ser particular e insustituible”. “El mundo está en transformación”, añadió. “Sin las personas con discapacidad ese cambio será peor”, concluyó.

Además de Berástegui, introdujeron las jornadas como socios de la cátedra, Mar de Andrés, directora del Área Social y Voluntariado de la Fundación Repsol, e Ignacio Egea, presidente del Patronato de la Fundación Down Madrid. La directora del Área Social y Voluntariado de la Fundación Repsol señaló que los alumnos del programa DEMOS de la cátedra ya reciben el diploma ecoDEMOS: “Una formación que genera capacitación y los sensibiliza para un desarrollo sostenible”.

Por su parte, el presidente del Patronato de la Fundación Down Madrid destacó que “todos los que hemos estado en contacto con alguien con discapacidad sabemos que estas personas dejan una impresión profunda y duradera, una huella”.

La conferencia inaugural corrió a cargo de Gregory Cascante, CEO de Ingeus y socio fundador de Daleph, que abordó la transformación verde desde una perspectiva justa e inclusiva. A lo largo de la jornada se sucedieron diversas mesas redondas en las que se trataron las distintas huellas que las personas con discapacidad dejan en el ámbito ecológico, social, familiar y personal.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Cartel de una jornada de puertas abiertas en la Cátedra Familia y Discapacidad, mostrando a un grupo de personas sonrientes con documentos en las manos.
Familia y Discapacidad
14 de febrero de 2025
Jornada de Puertas Abiertas de los Programas DEMOS

FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.

Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa durante un evento o conferencia.
CIC
4 de febrero de 2025
Retos y oportunidades de una industria inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española

Leer más

54304317389_b686665759_k.jpeg
Económicas
3 de febrero de 2025
¿Cuáles son las razones del auge del antiglobalismo en Occidente?

El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos

Leer más