drag
  • Home
  • Noticias
  • Una lección magistral sobre pedagogía humanista e inclusión

Una lección magistral sobre pedagogía humanista e inclusión

La profesora Pilar Úcar participa en un acto del Ministerio Público de Costa Rica junto a destacadas personalidades

PILAR_UCAR_GR.jpeg

Úcar destacó la importancia de inculcar valores a los estudiantes desde la infancia para que lleguen a ser jóvenes empáticos y con capacidad de resiliencia

12 de enero de 2022

Con motivo de la inauguración del año académico 2022, Pilar Úcar, profesora del Departamento de Traducción e Interpretación y Comunicación Multilingüe de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, impartió una lección magistral sobre Pedagogía Humanista e Inclusión en la Unidad de Capacitación y Supervisión de la Fiscalía en el Ministerio Público de Costa Rica.

Durante su conferencia, Úcar destacó la importancia de inculcar valores a los estudiantes desde la infancia para que lleguen a ser jóvenes empáticos, con capacidad de resiliencia y protagonistas de su propio desarrollo personal y profesional. “Educar para incluir, tendiendo la mano al otro con inteligencia y generosidad”, subrayó.

“Me siento orgullosa de pertenecer a su comunidad profesional, pero veo la necesidad de remangarse para pescar. La teoría, los estudios, pensar y reflexionar, claro que sí… Seguro que todos coinciden conmigo en que obras son amores y no buenas razones”, dijo Úcar en su intervención. La profesora, que ha participado en la Comisión para la Modernización del Lenguaje Jurídico del Ministerio de Justicia, aseguró que “si nos mueve el amor a nuestros semejantes, obraremos rectamente, si nos inclinamos a favor del vulnerable, si tendemos la mano, lograremos una mejor sociedad más humana y más inclusiva, desde la pedagogía y la educación”. 

Además de Pilar Úcar, el evento contó con la participación del fiscal general de Costa Rica, Warner Molina Ruiz, quien agradeció la colaboración entre ambas instituciones, y de Mayra Campos Zúñiga, fiscala adjunta, que detalló el plan de formación previsto para este año.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Cartel de una jornada de puertas abiertas en la Cátedra Familia y Discapacidad, mostrando a un grupo de personas sonrientes con documentos en las manos.
Familia y Discapacidad
14 de febrero de 2025
Jornada de Puertas Abiertas de los Programas DEMOS

FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.

Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa durante un evento o conferencia.
CIC
4 de febrero de 2025
Retos y oportunidades de una industria inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española

Leer más

54304317389_b686665759_k.jpeg
Económicas
3 de febrero de 2025
¿Cuáles son las razones del auge del antiglobalismo en Occidente?

El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos

Leer más