drag
  • Home
  • Noticias
  • Hidrógeno para descarbonizar la industria cerámica
Energía y Sostenibilidad

Hidrógeno para descarbonizar la industria cerámica

La Cátedra BP para una Neutralidad Climática Sostenible acogió una conferencia de Manuel Breva, secretario general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos

Hidrogeno.jpeg

19 de febrero de 2025

La Cátedra bp para una Neutralidad Climática Sostenible, dentro de su ciclo de conferencias, organizó la ponencia del secretario general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos, de Manuel Breva, que abordó la marcha de los proyectos de descarbonización de su industria, y en particular, del clúster de hidrógeno renovable que se está desarrollando en el área de Castellón. El director de la cátedra, Pedro Linares fue el encargado de introducir al ponente y de dirigir el encuentro.

El clúster del hidrógeno de la Comunidad Valenciana, HyVal, es una iniciativa liderada por bp que nace con el objetivo de impulsar y favorecer el desarrollo de la economía del hidrógeno renovable en la Comunidad Valenciana y contribuir a la transición energética de la región por medio de la colaboración público-privada. 

El hidrógeno renovable es un pilar fundamental y clave en la transición energética. Permite una mayor penetración de las energías renovables en el mix energético, así como el almacenamiento de energía renovable a gran escala y por largos periodos de tiempo (entre estaciones). Su uso facilita la descarbonización de diferentes sectores económicos, entre ellos los de más difícil electrificación. Además, proporciona seguridad y autonomía energética.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

1024px-ICADE_(Alberto_Aguilera_23,_Madrid)_01.jpeg
Comillas Solidaria
21 de febrero de 2025
Resolución de los premios Aristos Campus Mundus

El pasado mes de octubre, Aristos Campus Mundus (ACM) abrió la convocatoria de la XII edición de los Premios Buenas Prácticas en Cooperación Universitaria al Desarrollo; Buenas Prácticas en el Compromiso Social Universitario i el Premio Ignacio Ellacuria de Estudios de Interés Social

Leer más

portada convenio .jpeg
Comillas Solidaria
21 de febrero de 2025
Comillas, Centro Pueblos Unidos y Fundación Amoverse reafirman su compromiso con la firma de dos convenios de voluntariado y sensibilización

Gracias a este acuerdo, la comunidad universitaria tendrá la oportunidad de seguir ayudando a personas en situación de vulnerabilidad

Leer más