drag
  • Home
  • Noticias
  • Una profesora asesora sobre infancia en el Consejo de Europa
Menores

Una profesora asesora sobre infancia en el Consejo de Europa

Salomé Adroher ha sido designada para formar parte de un comité europeo de protección a la infancia

SALOME_GR.jpeg

Salomé Adroher contribuirá a mejorar las condiciones de vida de los niños

3 de septiembre de 2021

Salomé Adroher forma parte desde julio del Comité de expertos sobre derechos y superior interés del niño en casos de separación parental y en procedimientos de protección del Consejo de Europa (CJ/ENF-ISE, en sus siglas en inglés).

La profesora accede a este Comité a propuesta del Gobierno de España tras un proceso competitivo en el que diversos países han presentado sus candidaturas. Se trata de un Comité compuesto por diez expertos de varios Estados miembros que trabajan en derecho de familia y derechos del niño. Su función es revisar leyes, políticas y prácticas de los 47 países que forman el Consejo de Europa en estas materias, para formular propuestas de actuación y herramientas prácticas que les permitan alinearse con los estándares internacionales, singularmente con el Convenio Europeo de Derechos humanos y la Convención de Naciones Unidas de derechos del niño.  

“Es un honor, y sobre todo un servicio, contribuir desde el Consejo de Europa a la mejora de las condiciones de vida de los niños y garantizar sus derechos; además es una nueva oportunidad para hacer transferencia del conocimiento que generamos en la Universidad”, explica Adroher, que compatibilizará su cargo con su trabajo en la universidad. Allí imparte clase desde 1984 e investiga en diferentes líneas: Derecho internacional privado; Derecho de la inmigración y la ciudadanía europea; Derecho de familia y Derechos del niño; Protección internacional de menores y de adultos y Políticas de apoyo a la familia.

La elección de Adroher para formar parte del CJ/ENF-ISE, es un reconocimiento a su trayectoria. No en vano, de los diez expertos que conforman este comité, es la única profesora universitaria, aunque también ha tenido experiencia en gestión pública. Entre otras cosas, ha sido directora general de Servicios para la Familia y la Infancia en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (2012-6); vocal del Consejo de Administración del Instituto Madrileño del Menor y la Familia de la Comunidad de Madrid (1999-2012); vocal del Consejo General del Observatorio de la Familia de la ciudad de Madrid (2007-12), y actualmente es miembro del Consejo de Entorno Seguro de la Compañía de Jesús de España.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Cartel de una jornada de puertas abiertas en la Cátedra Familia y Discapacidad, mostrando a un grupo de personas sonrientes con documentos en las manos.
Familia y Discapacidad
14 de febrero de 2025
Jornada de Puertas Abiertas de los Programas DEMOS

FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.

Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa durante un evento o conferencia.
CIC
4 de febrero de 2025
Retos y oportunidades de una industria inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española

Leer más

54304317389_b686665759_k.jpeg
Económicas
3 de febrero de 2025
¿Cuáles son las razones del auge del antiglobalismo en Occidente?

El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos

Leer más