Una Recuperación Verde y Resiliente para Latinoamérica
El reporte fue presentado en enero por el Centro Global de Adaptación y CELAC
17 de febrero de 2021
A cargo de la Presidencia pro tempore de México para la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y el Centro Global de Adaptación estuvo el informe presentado de forma virtual a mediados de enero titulado “Una Recuperación Verde y Resiliente para Latinoamérica”, el que busca entregar información a los Estados de Sudamérica y el Caribe que sirva de guía para abordar la crisis social, sanitaria y climática en la región, producto de la pandemia mundial por Covid-19.
El estudio destaca la oportunidad de invertir en infraestructura, la que considera clave para una recuperación sostenible. A su vez, resalta el diseño de programas públicos, lo que podría incentivar el co-financiamiento con capital privado.
El documento ofrece 7 recomendaciones:
- Una recuperación resiliente debe reducir la desigualdad
- Las medidas deben abordar las brechas en infraestructura
- Invertir en infraestructura resiliente
- Movilizar capital privado hacia la resiliencia
- Acelerar el desarrollo de soluciones basadas en la naturaleza
- Mejorar la gobernanza y alinear políticas públicas con la resiliencia
- Los BDM y el FMI deben predicar con el ejemplo sobre el financiamiento climático durante la reactivación
Fuentes:
- https://www.gob.mx/sre/prensa/celac-y-el-centro-global-de-adaptacion-presentan-recomendaciones-para-abordar-crisis-social-y-climatica-por-covid-19-en-america-latina?idiom=es
- https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/crisis-climatica-y-pospandemia-presentan-estudio-sobre-recuperacion-verde-y-resiliente-para-latinoamerica/NB32VF5DEBHITELZZAZWPGA5AM/
También te puede interesar
FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.
Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html
La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española
El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos