drag
Nuevas convocatorias próximamente

Diploma de Experto en Infraestructura Ferroviaria

A perspective view of railway tracks receding into the distance with overhead electrical lines and greenery on either side.

¿Qué es el Diploma de Experto en Infraestructura Ferroviaria?

Desde la ingeniería civil y la ingeniería de vía hasta el diseño y la operación de la electrificación en ferrocarriles convencionales, metropolitanos y de alta velocidad, Diploma de Experto en Infraestructura Ferroviaria te preparará para destacar en un sector en constante crecimiento.

Con un enfoque práctico y orientado a las necesidades del mercado, en este diploma, compuesto por 3 asignaturas del Máster Universitario en Sistemas Ferroviarios (MSF) que suman un total de 9 ECTS, aprenderás a proyectar estaciones y terminales de carga, diseñar sistemas de electrificación eficientes y calcular esfuerzos en elementos clave como postes y sustentaciones. Ya seas un profesional en activo buscando ampliar tus habilidades o un estudiante apasionado por el futuro del transporte ferroviario, este diploma te brindará las herramientas necesarias para destacar en esta emocionante industria.

  • Facultad
    Ingeniería (Comillas ICAI)
  • Idiomas
    Español
  • Certificación
    Títulos propios

¿Tienes dudas?

Si necesitas más información puedes rellenar el siguiente formulario y recibirás información de este programa.

logos cid aedae
logos cid aedae

¿Por qué estudiar el Diploma?

El sector ferroviario es uno de los que experimenta un crecimiento más notable en Europa y España, impulsado por su eficiencia y bajas emisiones. Desde 2008, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI) ha liderado la respuesta a esta creciente demanda con el Máster Universitario en Sistemas Ferroviarios (MSF), un programa completo de 60 ECTS. Ahora, el Diploma de Experto en Infraestructura Ferroviaria se presenta como la solución perfecta para aquellos que buscan una formación especializada que los distinga en esta industria en auge.

Este programa abarca todos los aspectos esenciales de la infraestructura ferroviaria, desde la ingeniería civil y la electrificación, hasta el diseño de estaciones y terminales de carga. Al estudiar este diploma, desarrollarás habilidades clave para proyectar soluciones ferroviarias avanzadas y calcular esfuerzos en elementos cruciales como postes y sustentaciones. Estarás preparado para enfrentar los desafíos del sector y destacarte como un profesional altamente capacitado.

Beneficios de estudiar este diploma:

  • Alta demanda en el sector: Garantiza numerosas oportunidades laborales en un mercado en expansión.

  • Conocimiento integral: Obtendrás una comprensión detallada de todos los aspectos de la infraestructura ferroviaria, desde la ingeniería hasta la operación.

  • Desarrollo de habilidades esenciales: Adquirirás competencias valoradas por empresas del sector, como el diseño de electrificación y el cálculo de esfuerzos en elementos clave.

  • Diseñado para profesionales en activo: Perfecto para aquellos que buscan actualizar y complementar su formación, avanzando en sus carreras hacia roles de mayor responsabilidad y liderazgo.

Metodología

La metodología integra los aspectos teóricos y prácticos, tanto en la exposición de contenidos como en la evaluación:

  • Clases presenciales en aula, con especial atención al estudio de casos y experiencias reales.
  • Clases prácticas en instalaciones ferroviarias de empresas colaboradoras dirigidas por profesionales de dichas instalaciones.
  • Clases de laboratorio en aulas de ordenadores de ICAI utilizando software profesional de análisis, simulación y diseño de sistemas ferroviarios.
  • Trabajos individuales y en grupo.

En el máster se utilizan tecnologías de la información y las comunicaciones a través de la herramienta de formación de la Universidad, con acceso a amplia documentación docente de cada asignatura puesta al día sobre la realidad del sector ferroviario.

Plan de estudios

Proceso de admisión

Sigue todos los pasos de nuestro proceso de admisión y conviértete en estudiante de Comillas

01

Solicitar admisión

Rellena el formulario con tus datos y aporta los documentos acreditativos del cumplimiento de los requisitos de acceso.

02

Validación

Secretaría General revisará la documentación y se te comunicará la validación.

03

Entrevista

Los candidatos realizarán las entrevistas de acceso.

04

Resolución

Te comunicaremos si has sido admitido.

05

Matriculación

Serás oficialmente un estudiante de Comillas.

  • 01

    Solicitar admisión

    Rellena el formulario con tus datos y aporta los documentos acreditativos del cumplimiento de los requisitos de acceso.

  • 02

    Validación

    Secretaría General revisará la documentación y se te comunicará la validación.

  • 03

    Entrevista

    Los candidatos realizarán las entrevistas de acceso.

  • 04

    Resolución

    Te comunicaremos si has sido admitido.

  • 05

    Matriculación

    Serás oficialmente un estudiante de Comillas.

Comillas ICAI

Calle Alberto Aguilera, 25.

La tradición de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI) en la formación de ingenieros comienza en Madrid en 1908. En la actualidad, Comillas ICAI es una escuela politécnica cuya actividad académica se centra en Ingeniería Industrial y de Telecomunicación.

Estudios relacionados

Sunrise view over a railway station with multiple tracks and a platform, in a cool blue tone.
A high-speed train traveling at sunset with motion blur effect.
  • Ingeniería
  • Títulos propios
  • Español
Sunrise view over a railway station with multiple tracks and a platform, in a cool blue tone.
A high-speed train traveling at sunset with motion blur effect.
  • Ingeniería
  • Títulos propios
  • Español

Preguntas frecuentes

  • Debido a que los estudios de Comillas tienen una alta demanda y a que las plazas están limitadas, hay que seleccionar a los mejores candidatos con pruebas de admisión.

  • Cada clase tiene su tutor, cuya función es integrar al alumno en el grupo y prestar atención a su adecuado rendimiento académico. Además, en Comillas el sistema docente se distingue, entre otras características, por la atención personalizada y la relación fluida y permanente entre profesores y alumnos.

  • El sistema de enseñanza de Comillas está especialmente orientado a la relación con la realidad de las empresas, instituciones y organismos y del ejercicio profesional. El Servicio de Orientación en Carreras Profesionales, Prácticas y Empleo (OPE) se encarga de facilitar a los alumnos la realización de prácticas relacionadas con sus estudios para enriquecer su formación. En el curso 2022-23, se gestionaron 7.101 prácticas de alumnos en empresas.

  • El Servicio de Orientación en Carreras Profesionales, Prácticas y Empleo (OPE) es el servicio de la universidad dedicado a informar, orientar y colaborar en la inserción en el mercado laboral de los recién titulados o en la proyección de la carrera profesional de egresados de Comillas, para ello dispone de una herramienta on-line que pone en relación directamente a los candidatos con 8.302 empresas con las que Comillas mantiene relación. Durante el curso 2022-23 se gestionaron 1.542 ofertas de empleo. Del total de titulados de la promoción 2021, el 92% está ocupado, bien trabajando o ampliando estudios, en los seis meses siguientes a la terminación de sus estudios.