drag
Nuevas convocatorias próximamente

Microcredencial en Inteligencia Artificial en Finanzas

A human hand and a robotic hand interacting with a digital globe display featuring various data analytics and world maps.

¿Qué es la Microcredencial en Aplicaciones de la Inteligencia Artificial Generativa?

Este programa responde a la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en el sector financiero, revolucionando desde el comercio hasta la detección de fraudes. Este programa se ha diseñado para proporcionar a los estudiantes una comprensión exhaustiva de cómo la IA se emplea en finanzas, capacitándolos para tomar decisiones informadas en este campo dinámico y complejo.

Los participantes explorarán los principios fundamentales de los modelos disruptivos en banca y finanzas, así como las técnicas clave de IA y su aplicación en la gestión de riesgos, control de fraudes y sistemas de contabilidad. A través de este programa, adquirirán habilidades prácticas en el análisis de datos financieros y en la comunicación efectiva de resultados a las partes interesadas.

Esta microcredencial ofrece una formación específica y actualizada para aquellos interesados en explorar las aplicaciones prácticas de la IA en el ámbito financiero. Su estructura modular permite la flexibilidad necesaria para adaptarse a las demandas de profesionales en activo y estudiantes, garantizando una experiencia de aprendizaje relevante y de alto impacto.


  • Facultad
    Ingeniería (Comillas ICAI)
  • Certificación
    Títulos propios

¿Tienes dudas?

Si necesitas más información puedes rellenar el siguiente formulario y recibirás información de este programa.

logos cid aedae
logos cid aedae

¿Por qué estudiar la Microcredencial?

La industria financiera está experimentando una transformación sin precedentes impulsada por la inteligencia artificial (IA), que revoluciona desde el comercio hasta la gestión de riesgos y la detección de fraudes. La Microcredencial en Inteligencia Artificial en Finanzas, en asociación con el prestigioso Máster en Tecnologías Financieras de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI) y respaldado por empresas líderes como BBVA y Digital Banking de NTT Data, ofrece una oportunidad única para aquellos que buscan destacarse en este campo en constante evolución.

Este programa proporciona una comprensión profunda de cómo la IA se utiliza en el sector financiero, capacitando a los estudiantes para tomar decisiones informadas y aplicar algoritmos y técnicas de IA en finanzas. A través de módulos especializados, los participantes desarrollarán competencias esenciales en la gestión de riesgos, control de fraudes y análisis de datos financieros, habilidades altamente valoradas por las empresas del sector.

Al estudiar esta microcredencial, los estudiantes se beneficiarán de una formación integral y actualizada, diseñada para profesionales en activo que buscan avanzar en sus carreras hacia roles de mayor responsabilidad y liderazgo en el sector financiero. Con una alta demanda de habilidades especializadas en IA en finanzas, esta microcredencial garantiza numerosas oportunidades laborales en un mercado en constante crecimiento, ofreciendo una experiencia de aprendizaje relevante y de alto impacto.

Metodología

Clase magistral y presentaciones generales. Exposición de los principales conceptos y procedimientos mediante la explicación por parte del profesor. 

Presentación de casos a resolver por parte del profesor y los alumnos de forma cooperativa.


Plan de estudios

Proceso de admisión

Sigue todos los pasos de nuestro proceso de admisión y conviértete en estudiante de Comillas

01

Solicitar admisión

Rellena el formulario con tus datos y aporta los documentos acreditativos del cumplimiento de los requisitos de acceso.

02

Validación

Secretaría General revisará la documentación y se te comunicará la validación.

03

Entrevista

Los candidatos realizarán las entrevistas de acceso.

04

Resolución

Te comunicaremos si has sido admitido.

05

Matriculación

Serás oficialmente un estudiante de Comillas.

  • 01

    Solicitar admisión

    Rellena el formulario con tus datos y aporta los documentos acreditativos del cumplimiento de los requisitos de acceso.

  • 02

    Validación

    Secretaría General revisará la documentación y se te comunicará la validación.

  • 03

    Entrevista

    Los candidatos realizarán las entrevistas de acceso.

  • 04

    Resolución

    Te comunicaremos si has sido admitido.

  • 05

    Matriculación

    Serás oficialmente un estudiante de Comillas.

Comillas ICAI

Calle Alberto Aguilera, 25.

La tradición de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI) en la formación de ingenieros comienza en Madrid en 1908. En la actualidad, Comillas ICAI es una escuela politécnica cuya actividad académica se centra en Ingeniería Industrial y de Telecomunicación.

Estudios relacionados

  • Ingeniería
  • Títulos propios
  • Español
  • Ingeniería
  • Títulos propios
  • Español

Preguntas frecuentes

  • Debido a que los estudios de Comillas tienen una alta demanda y a que las plazas están limitadas, hay que seleccionar a los mejores candidatos con pruebas de admisión.

  • Cada clase tiene su tutor, cuya función es integrar al alumno en el grupo y prestar atención a su adecuado rendimiento académico. Además, en Comillas el sistema docente se distingue, entre otras características, por la atención personalizada y la relación fluida y permanente entre profesores y alumnos.

  • El sistema de enseñanza de Comillas está especialmente orientado a la relación con la realidad de las empresas, instituciones y organismos y del ejercicio profesional. El Servicio de Orientación en Carreras Profesionales, Prácticas y Empleo (OPE) se encarga de facilitar a los alumnos la realización de prácticas relacionadas con sus estudios para enriquecer su formación. En el curso 2022-23, se gestionaron 7.101 prácticas de alumnos en empresas.

  • El Servicio de Orientación en Carreras Profesionales, Prácticas y Empleo (OPE) es el servicio de la universidad dedicado a informar, orientar y colaborar en la inserción en el mercado laboral de los recién titulados o en la proyección de la carrera profesional de egresados de Comillas, para ello dispone de una herramienta on-line que pone en relación directamente a los candidatos con 8.302 empresas con las que Comillas mantiene relación. Durante el curso 2022-23 se gestionaron 1.542 ofertas de empleo. Del total de titulados de la promoción 2021, el 92% está ocupado, bien trabajando o ampliando estudios, en los seis meses siguientes a la terminación de sus estudios.