drag

Colección Acena Filosofía


Libros de la Colección Acena Filosofía
Libros de la Colección Acena Filosofía
Libros de la Colección Acena Filosofía
Libros de la Colección Acena Filosofía

Presentación

Esta colección presenta, un destacado conjunto de publicaciones filosóficas diseñadas para atender la creciente necesidad de literatura filosófica accesible en español. 

La esencia de ACENA Filosofía radica en su compromiso con la difusión de investigaciones filosóficas profundas en castellano, fomentando un intercambio interdisciplinario, con un enfoque particular hacia la ciencia de las religiones y la teología.

Sobre Acena

Colección de libros filosóficos publicada por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid

Objetivos generales y series paralelas

ACENA se propone cubrir la que empieza a ser preocupante laguna del panorama editorial en lengua española: la falta de ensayos filosóficos a los que pueda tener acceso el lector culto no especializado en los estudios de Filosofía.

En primer lugar, esta colección quiere estar abierta a los trabajos filosóficos creativos y de investigación de cualquier pensador que se exprese en castellano, siempre en forma de alta divulgación científica, que sirva para establecer las bases de un diálogo sustancioso entre disciplinas; en especial, con la ciencia de las religiones y la teología.

En segundo lugar, desea atender, en lo posible, a que las fuentes más interesantes del pensamiento filosófico se viertan a un buen castellano y puedan ser utilizadas en la formación de los filósofos del futuro (lo que supone que se publiquen con introducciones y notas para el estudio).

En tercer lugar, atenderá a lo realmente nuevo que aparezca en el horizonte de la producción filosófica internacional y lo traducirá con máximo esmero.

En cuarto lugar, también se preocupará por publicar trabajos de historia de las ideas y monografías de historia de la Filosofía que posean especial relevancia o por su amplitud hermenéutica o por dedicarse a asuntos importantes mal cubiertos aún por la bibliografía en español.

En todos los casos, a la calidad intelectual de los libros debe sumarse la calidad literaria y, en su caso, la exactitud de la traducción. Todos estos aspectos tienen que ser controlados por el comité responsable y los lectores externos, de los que después se hablará.

Es fundamental que no se publique nada en ACENA no destinado a permanecer. Incluso desde el punto de vista más externo, en el sentido de que se cuidará de reeditar, siempre mejorando, los textos, a fin de que no haya moda que los deje sin sentido.

En consecuencia, ACENA constará de dos series paralelas, en las que lo ideal sería poder publicar dos volúmenes cada año (y lo obligado, uno al año).

Estas dos líneas serían: ACENA PERSPECTIVAS (nuevas aportaciones) y ACENA REFERENCIAS (clásicos e historia). Esta última serie tendrá como finalidad dar a conocer textos para el estudio ―anotados y traducidos―.

ACENA REFERENCIAS es una serie de textos para el estudio ―lo que supone que vayan anotados e introducidos; y que las notas no se refieran solo a detalles históricos y contextualización, sino a las mayores dificultades para la comprensión―.

Calidad, servicio a la cultura en español y perennidad son, pues, las tres notas fundamentales de ACENA..

Colección en dos series

Títulos de la Colección Acena Filosofía

1Serie Perspectivas

  1. Pasar el rubicón. Filosofía y Teología: ensayo sobre las fronteras. ISBN: 978-84-8468-655-2; Falque, Emmanuel, 2016.

  1. Antropología filosófica. Dimensiones de la realidad humana. ISBN: 978-84-8468-674-3; Beorlegui Rodríguez, Carlos, 2017. 

  1. Libertad y absoluto. ISBN: 9788484687641; Campoy Osset, Federico, 2018

  1. La utopía conservadora. ISBN: 978-84-8468-823- 5; Ramos Vera, Mario, 2020.

  1. Kierkegaard. Secreto y testimonio. ISBN: 978-84-8468-839-6; Ettore, Rocca, 2020. 

  1. Antropología del deseo. La existencia personal en Agustín de Hipona. ISBN: 978-84-8468-843-3; Rosales, Diego I., 2020

  1. La solidaridad. Historia, concepto, propuesta. ISBN: 978-84-8468-884-6; Amenguall Coll, Gabr iel, 2021.

  1. Estudios de pensamiento medieval hispanojudío. ISBN: 978-84-8468-933-1; Fernández López, Jos é Antonio, 2022. 

  1. El optimismo comprometido. El proyecto antropológico de José Gómez Caffarena. ISBN: 978-84-8468-976-8; Almazán García, Gabriel, 2023. 

  1. Morfología del Infinito. Un nuevo fundamento filosófico para la antropología teológica. ISBN: 978-84-8468-982-9; Castelao, Pedro. 

Serie Referencias

  1. Lecciones sobre ética y teoría del valor (1908-1914). ISBN: 978-84-8468-971-3; Husserl, Edmund, Ed. y trad ucción: Crespo, Mariano, 2023.